HDSChile

Decreto 57: Evita Sanciones este 2025

Seguridad química en un laboratorio

El Decreto 57 en Chile ha marcado un antes y un después en la regulación de sustancias químicas y mezclas peligrosas. Con la entrada en vigencia este 09 de Febrero de 2025 para mezclas de uso industrial, muchas empresas del sector químico se enfrentan a la realidad de regularizar sus procesos para evitar fuertes sanciones. En este artículo, te ofrecemos una guía práctica que explica en qué consiste el decreto, cuáles son los plazos y obligaciones, y cómo HDSChile puede ayudarte a cumplir la normativa y evitar penalizaciones.

¿Qué es el Decreto 57?

El Decreto 57 es el reglamento que establece los criterios para la clasificación, etiquetado, notificación y evaluación de riesgo de sustancias y mezclas peligrosas en Chile. Este instrumento normativo se alinea progresivamente con el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) y está orientado a garantizar:

 

  • La seguridad laboral: Estableciendo medidas preventivas para proteger a los trabajadores.

 

  • La salud pública: Controlando el uso y manejo de sustancias potencialmente peligrosas.

 

  • La responsabilidad ambiental: Asegurando que las empresas cuenten con un inventario actualizado y procedimientos claros.
 
 

Para el caso de las mezclas, el decreto define plazos diferenciados según su uso (industrial o no industrial), lo que permite una implementación gradual del sistema.

Plazos y Obligaciones Específicas

El decreto contempla plazos concretos para la notificación de sustancias y mezclas, con el objetivo de que el inventario de sustancias peligrosas sea lo más completo y actualizado posible. Algunos puntos clave incluyen:

 

  • Mezclas de uso industrial: Entra en vigencia el 09 de febrero de 2025.
 
  • Mezclas de uso distinto al industrial: Entra en vigencia el 09 de Febrero de 2027.
 
 

Estas fechas permiten a importadores y fabricantes planificar y actualizar la información de sus productos de manera escalonada. Además, se requiere que la notificación se realice a través del sistema designado por la Autoridad Ambiental, con datos mínimos que permitan una correcta evaluación del riesgo asociado.

Riesgos y Sanciones por Incumplimiento

El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Decreto 57 puede acarrear serias consecuencias para las empresas, entre las que destacan:

 

  • Sanciones económicas: Multas que pueden afectar significativamente la rentabilidad de la empresa.

 

  • Interrupción de operaciones: La posibilidad de cierres temporales si se detectan riesgos inaceptables.

 

  • Reputación deteriorada: La falta de cumplimiento puede impactar negativamente la imagen de la empresa ante clientes y organismos reguladores.

 

Estas sanciones buscan incentivar una adecuada gestión de las sustancias químicas, promoviendo la seguridad en el trabajo y la protección ambiental. Por ello, es crucial que las empresas se mantengan al día con las obligaciones establecidas y eviten retrasos en la notificación y actualización de información.

¿Cómo puede ayudarte HDSChile?

En HDSChile entendemos que la transición hacia el cumplimiento integral del Decreto 57 puede ser compleja, especialmente para empresas que aún no han regularizado sus procesos. Nuestros servicios están diseñados para:

 

  • Asesoría personalizada: Te ayudamos a interpretar y aplicar cada uno de los requisitos normativos de forma práctica y eficiente.

 

  • Gestión de notificaciones: Apoyamos en la preparación y envío de la documentación necesaria, asegurando que se cumplan los plazos establecidos.

 

  • Capacitación y actualización: Ofrecemos cursos y talleres para que tu equipo esté al día en temas de clasificación, etiquetado y manejo de sustancias químicas.

 

  • Auditorías internas: Realizamos revisiones para identificar áreas de mejora y garantizar el cumplimiento normativo, minimizando el riesgo de sanciones.

 

  • Hojas de seguridad y etiquetado químico: Elaboramos hojas de datos de seguridad y diseñamos el etiquetado conforme a lo establecido en el Decreto 57, asegurando que tu documentación cumpla con la normativa vigente.

 

Con casi 10 años de experiencia en el sector, HDSChile se posiciona como tu aliado estratégico para transformar la complejidad regulatoria en una ventaja competitiva.

hojas de seguridad, decreto 57

Conclusión

El Decreto 57 representa un cambio significativo en la gestión de sustancias químicas en Chile, y su cumplimiento es esencial para evitar sanciones que pueden impactar tanto la seguridad de los trabajadores como la estabilidad operativa de las empresas. No dejes que el retraso en la regularización se convierta en un problema costoso. Infórmate, actúa y deja que HDSChile te guíe en cada paso para asegurar que tu empresa cumpla con las normativas y opere de manera segura y responsable.


¿Necesitas asesoría en el Decreto 57?

¡Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto!

Otras publicaciones

Hojas de Seguridad (HDS): Cumple normas vigentes

Regulariza tus químicos y cumple las normativas vigentes. Descubre cómo las Hojas de Seguridad (HDS)...

¡ALERTA! El DS 57 entra en vigencia este 9 de febrero

El Decreto 57 en Chile revoluciona la gestión de sustancias químicas y mezclas peligrosas. Con...

Decreto 57: Evita Sanciones 2025

El Decreto 57 en Chile revoluciona la gestión de sustancias químicas y mezclas peligrosas. Con...

¿Qué es una Hoja de Seguridad? Guía Completa de HDSChile

En este artículo, descubre qué son las Hojas de Seguridad, su importancia en el manejo de productos...

HDSChile Realiza Capacitación a Equipo HAZMAT de Bomberos

HDSChile capacitó al equipo Hazmat de bomberos en el manejo seguro de materiales peligrosos...

HDSChile Representa a FCSI en Evento sobre Soluciones Sustentables

HDSChile, representando a FCSI, participó en un evento clave en Santiago de Chile, donde se...

Recursos Externos - Seguridad Química

Evita sanciones, Contáctanos ahora

No pongas en riesgo a tu empresa por no cumplir con el Decreto 57.
¡Contáctanos hoy y asegura el cumplimiento normativo de tu empresa!